Ahora parece que Al Qaida ha dicho que van a venir a Al-Andalus, para recuperar dichas tierras para el
Islam. Un par de notas históricas sobre el Al-Andalus
En el año 756 llega el árabe Abderramán a Córdoba. Unos cuantos años después, harto de los gobernantes del Islam, se separa de ellos, creando el emiráto independiente de Córdoba.
En el siglo X un tío grande, Abderramán III, se harta del todo del resto del Islam y completa la independencia respecto al mismo. Hasta ese siglo, Al-Andalús era independiente administrativamente. Con Abderraman III, que se autoproclama sucesor de Mahoma, pasa a ser independiente religiosamente, separándose definitivamente del resto del mundo árabe.
También durante el reinado de Abderraman III es cuando Al-Andalus es la región más tolerante de Europa, al menos desde el punto de vista religioso. En efecto, un judio o un cristiano vivía muchisimo mejor en Cordoba, Granada o Toledo (que era árabe por esa época), de lo que podría vivir un musulmán en Castilla, Aragón, Francia o Roma.
Durante esta época surgen grandes filósofos, médicos y astrónomos en Al-Andalus. Incluso surge una persona que es las tres cosas a la vez, Averroes, que afirmaba, entre otras cosas, que la filosofía o la ciencia no podrían considerarse en ningún caso afrentas a la religión y, por tanto, la religión debía respetarlas.
Al-Mansur fue otro califa. Implantó el islamismo rádical en el califato, la intolerancia religiosa y suprimió muchas de las expresiones culturales y científicas, por considerarlas contrarias al Islam. Como consecuencia, el califato perdió poder, esplendor y fuerza y se rompió en los distintos reinos taifas.
Me pregunto si estos de Al Qaida leerán algo más aparte del Corán. Libros de historia, por ejemplo. Y también me pregunto, cuando leyeron el Corán, ¿se saltaron estos pasajes?:
«Tu puedes tener tu religión y yo puedo tener la mía.» (CIX:6)
«No debes ser innecesariamente extremista en tu religión.» (V:73)