Braid es un videojuego de puzles con apariencia de plataformas publicado hace unos 5 años. De cuidada estética, esconde más de lo que aparenta a primera vista.
El juego comienza con un personaje con aspecto de oficinista en el tejado de un edificio de lo que parece ser una ciudad en llamas. Avanzando un poco, llegamos a una casa. En cada habitación hay una puerta y un cuadro. Nuestro objetivo es entrar en las puertas, recorrer los distintos niveles e ir recogiendo las piezas de un puzle. Cuando tengamos todas las piezas, podremos completar el cuadro usando dichas piezas. Una vez completados todos los cuadros, desbloquearemos el acceso a la última habitación.
Braid tiene dos aspectos destacables. La mecánica y la historia detrás. La mecánica se basa en el control del tiempo. Tendremos la posibilidad de hacer retroceder el tiempo. Inicialmente usaremos esta opción para corregir algún fallo cometido e intentarlo otra vez. Más adelante tendremos que usar esta mecánica para poder seguir adelante. Por esto comento que a pesar de su apariencia de juego de plataformas, realmente es un juego de pensar y de tratar de ver como solucionar el acertijo lógico de cada pantalla usando nuestros poderes temporales. Poderes que van variando en cada habitación. La curva de dificultad es elevada y pronto nos enfrentaremos a acertijos bastante complejos que nos harán estrujarnos los sesos (o buscar la solución en Youtube, si no nos vemos capaces de seguir)
Este es el primer punto a favor Braid, su original mecánica. Este tipo de puzles temporales son muy originales y nos alejan de la tónica habitual en juegos de plataformas.
El segundo aspecto es la historia. En cada habitación tendremos unos libros en los que se nos cuenta la historia del protagonista. Los cuadros parecen reflejar momentos de su vida. Desde el primer momento nos dicen que nuestro personaje cometió algún tipo de error gravísimo que ahora busca enmendar. En principio parece que este error está relacionado con algún tipo de relación sentimental, pues nos dicen que estamos tratando de rescatar a una princesa perdida. Poco más decir, solo comentar que si llegamos al final nos dirán de forma bastante críptica y metafórica que es lo que hemos hecho realmente. Una vez entendido el final, solo queda aplaudir. Personalmente me ha parecido brillante, si jugáis y sois capaces de completar el juego, os espera una gran sorpresa.
Este es el otro punto a favor de Braid. Su giro final. El problema es que tal vez sea difícil de captar el significado de lo que nos quieren contar y más que impactarnos nos cause un efecto de ¿pero esto que es?
En general, un juego bastante recomendable si buscas algún tipo de desafío intelectual.