Canción del viernes: Paraules d’amor (Serrat y Sabina)

La canción de hoy es Paraules d’amor de Joan Manuel Serrat, acompañado por Joaquín Sabina.

Serrat es un tipo que siempre me ha caído bien, debido a que suele caer mal a algunos. Cantante barcelonés, empezó su carrera cantando en catalán. Después de un par de discos, y tras tener ya un éxito importante, decidió cantar en español. Y fue criticado por los sectores catalanistas más intransigentes por el cambio.

En esa época fue elegido para cantar La, La, La en Eurovisión. Canción, que por cierto, no era suya, sino de El dúo dinámico. Aquí hubo un follón de presiones políticas por partes de unos y otros, exigiendo que cantara en un idioma u en otro, o en una mezcla de ambos. Al final se eligió a Massiel para cantar y Serrat se le apartó. Según la versión más aceptada, Serrat exigió cantar en catalán. Y fue criticado por los sectores españolistas más intransigentes por el cambio.

En definitiva, que unos les critican por cantar en un idioma y otros le critican por cantar en el idioma de los primeros.

Os dejo con la canción, en esta ocasión, acompañado por Sabina:

Paraules d’amor (Traducción)


Ella me quiso tanto
Yo todavía la quiero
Juntos atravesamos
una puerta cerrada

Ella, como os podría decir
era todo mi mundo entonces
cuando en el hogar quemábamos
solamente palabras de amor

Palabras de amor, sencillas y tiernas.
No sabíamos mucho, teníamos quince años.
No habíamos tenido mucho tiempo para aprender,
acabábamos de despertar del sueño de los niños.

Teníamos suficientes con tres frases hechas
que habíamos aprendidos de antiguos comediantes.
De historias de amor, sueños de poetas
no sabíamos mucho, teníamos quince años.

Quien sabe donde está
Quien sabe donde para
La perdí y nunca más
volvía a encontrarla

Pero a veces, al oscurecer,
de lejos me llega una canción.
Viejas notas, viejos acordes,
viejas palabras de amor.

7 comentarios en «Canción del viernes: Paraules d’amor (Serrat y Sabina)»

  1. Le fue muy bien a Serrat que no le dejaran cantar en la Eurovisión y que le vetaran (Manuel Fraga) sus intervenciones televisivas.
    Con tanta puerta cerrada en España se fue a América latina donde triunfo. Su disco dedicado a Machado es genial y pertenece al principio de esta época latinoamericana.
    En Benvinguts! mi podcast en catalán le dedicamos un número de los más extensos y del que estoy especialmente orgulloso. Os dejo el enlace. http://benvinguts.wordpress.com/2007/03/20/benvinguts-009-serrat-2/

    Responder
  2. Que raro que un franqueista sea fan de SERRAT el que se tuvo que ir de su casa , cantando en catalan o en español eso que cojones tendra que ver, a Argentina exiliado durante mucho tiemp por culpa de un hijo de la gran REputa

    Responder
  3. Angelito, por suerte no hay nada mejor que un franquista progresista,

    Es una de las canciones más bellas que escuché en mi vida, y un himno… sin dudas.

    Responder

Deja un comentario