¿Cansado de PP – PSOE?

Como todos bien sabéis el año que viene hay elecciones en España. Puede que alguno estéis ante la dura disyuntiva de ¿a quién voto? ¿Al PP o al PSOE? ¡Si realmente no me gustan ninguno!

Ante esto, tres opciones. No votar, votar a uno de los de siempre, el que menos coraje os de o la tercera vía. Desde mi punto de vista, siempre hay que votar y si estamos hartos de los de siempre, mejor votar a una tercera vía. ¿Qué otras opciones tiene el sufrido elector español, aparte del PP-SOE?

Aquí unas cuantas:

Izquierda unida:
IU es el partido para la gente que es muy de izquierdas. El PSOE os tratará de convencer de que votar a IU es tirar el voto y que hay que ejercer el voto útil. Es decir, votarles a ellos. No os dejeis engañar.
Si IU llegá a sacar los suficientes votos como para sacar más escaños que los diversos partidos nacionalistas, podría surgir un gobierno 100% de izquierdas (PSOE-IU) Por lo tanto, si sois de izquierdas, pero no os convence el PSOE, tened en cuenta a IU.
Además, son republicanos y federalistas, por si os gusta dicho modelo de estado.

Aquí podéis ver a Llamazares en Tengo una pregunta para usted
Aquí podéis ver a Llamazares en 59 Segundos

Unión progreso y Democracia
Más conocido como «el partido de Rosa Diez». Básicamente, si os sentís izquierda moderada, pero no os gusta que el PSOE por considerar que «está rompiendo España», echadle un vistazo a este partido. Creen en la unidad de España y en la igualdad de sus ciudadanos, en las ideas progresistas propias de la izquierda y en la necesidad de regenerar y modificar el actual sistema democrático. ¿Su mayor problema? Tal vez que estén demasiado centrado en la lucha anti-terrorista

Aquí podeis leer un resumen de quienes son upyd:

Ciudadanos-Ciutadans

Este partido surgió el año pasado en Cataluña como intento de partido que se opusiera el excesivo nacionalismo de los independetistas. Se presentó como un partido no-nacionalista, preocupado por los intereses auténticos de los ciudadanos. El problema es que parece que, después de no pactar ni con UPyD ni con PP, es que no va a terminar de crecer a nivel nacional.

El ideario de Ciudadanos

Partidos autonómicos.

Aparte tenemos en cada autonomía una serie de partidos «autóctonos» (Partido Andalucista, Esquerra Republicana, Bloque Nacionalista Galego, etc.) La ideología de estos partidos varía mucho, algunos son indepentistas, otros no, algunos de derechas, otros de izquierda, etc. Es posible que nunca te hayas planteado votar a un partido autonómico, pero si estar harto de PP-PSOE tal vez sea el momento de planteartelo (recuerda que se vota al parlamento y al senado, tal vez sea buena idea votar a tu partido «local» a una de las dos cámaras)

Ciudadanos en blanco
Si a pesar de todo no os convence ninguno, tal vez lo mejor sea votar en blanco. Por desgracia el sistema electoral español hace que votar en blanco favorezca a los grandes partidos. ¿Qué hacer entonces? Votar a un partido que contabiliza los votos en blanco y se compromete a dejar los escaños conseguidos vacíos.

Caricatura explicativa: ¿Qué es Ciudadanos en Blanco?

En resumen, cuando llegue la hora de votar, si estas hartos de los de siempre, planteate si votar a alguno de los menos habituales. Otros te dirán que lo que hay que hacer es no votar, pero creedme, a los grandes partidos les duele más que votes a uno de los «otros» que el que no votes, que favorece a los grandes.

¿Se os ocurre alguno más?

Pd: El Partido Pirata no es alternativa pues al final no se va a presentar

13 comentarios en «¿Cansado de PP – PSOE?»

  1. Bff, el sistema electoral Español es bastante complejo. Se basa en el sistema D’Hondt ( Un ejemplo: http://www.elecciones.mir.es/web2004mir/leydont.htm ) y en las circunscripciones ( http://es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_en_Espa%C3%B1a#Circunscripciones_y_reparto_de_esca.C3.B1os )
    Básicamente, los escaños se asignan por provincias, en función de la población, y con un sistema que favorece las mayorías locales. Esto provoca que, por ejemplo, IU, con muchos más votos a nivel nacional que CIU, PNV o ERC tenga menos escaños y dificulta mucho la obtención de escaños a los partidos pequeños.

    ¿A quién favorece no votar? Eso ya es mucha teoría, sobre a quién hubiese votado el abstencionista, etc. Generalmente se asume que el que no vota, de votar, no lo haría a uno de los dos grandes y por eso se dice que no votar favorece a PP-PSOE. ¿Una demostración matemática o similar? Pues no existe.

    En el fondo, a veces pienso que a quién de verdad hace daño el sistema electoral español es a IU

    Responder
  2. Es mentira que el voto en blanco vaya a los grandes partidos. Todo lo contrario. Es la abstención la que beneficia a los grandes partidos que, con menos votos, consiguen más escaños…

    Responder
  3. Pues se me ocurre que…

    Izquierda Republicana

    Partido Comunista de los Pueblos de España

    Y algunos más hay.

    De todas formas decir que «IU es el partido para la gente que es muy de izquierdas.» y que «Si IU llegá a sacar los suficientes votos como para sacar más escaños que los diversos partidos nacionalistas, podría surgir un gobierno 100% de izquierdas (PSOE-IU)» me parece demagógico.

    En primer lugar porque es simple y llanamente falso decir que el PSOE es de izquierdas. Es neoliberal moderado. Dejemoslo en que son de centro y todavía seremos buenos. Su política económica (la de Solbes fundamentalmente) no se diferencia demasiado de la del PP.

    En cuanto a Izquierda Unida, si tan de izquierdas es, y dado que el PSOE no lo es, ya me diréis porque carajo han apoyado una Ley de la Memoria Histórica coja, el canon digital, los presupuestos (según Llamazares con pinzas en la nariz). Y si empezamos, no acabamos con ejemplos.

    Responder
  4. El voto en blanco no va para la mayoría porque para tener un escaño se requiere un número determinado de votos. Si no se alcanza ese número, no hay escaño, y los votos en blanco ahí no entran.

    Responder

Deja un comentario