¿Qué es lo que une a España?

Barça - Athletic

La liga de futbol

Si señores a esa conclusión llegué hace un par de días, mientras veía un interesante programa debate que pusieron en Antena 3 y en el que salían gente del PP, PSOE, Ciutadans, Rosa Diez, PNV y ERC hablando del tema. Por cierto, el programa lo pusieron a las 2 de la madrugada, que es el horario que al parecer merecen este tipo de programas.

Bueno, ¿Según los políticos de los partidos españolistas (PP, PSOE, UPyD, C’s) que une a España? Dan varias opiniones, pero ninguna es valida, en mi opinión claro:

El idioma. Algunos dirán que el idioma es lo que une a todos los españoles, pero precisamente este es el argumente que usan los partidos independentistas, sobre todo los catalanes, para querer largarse.
La historia. Dejando el tema de que la mayoría de la gente no conoce de historia más allá de la lista de ganadores de O.T., es otro de los argumentos que esgrimen los separatistas para separarse
El respeto a la constitución y a las instituciones. Este argumento lo usan mucho PP y PSOE. Sinceramente, ¿alguien cree que España no deba separarse únicamente porque la constitución es muy bonita y está por encima de todos y porque si nos separamos el Rey se echaría a llorar? Me parece poco serio. Si, como dice la constitución, el poder emana del pueblo, el pueblo ha de estar por encima de la constitución y las instituciones.

No. Lo que une a España es la jodida liga de Fútbol. Si mañana se hiciera un referendun en el País Vasco o en Cataluña con el siguiente texto:

¿Deseas separarte de España?

Saldrían X votos que sí. Pero si la pregunta fuera:

¿Deseas separarte de España, y que el Barcelona (o el Athletic) se vayan de la Liga?

Seguro que el número de votos a favor de la independencia se reducía bastante. Triste, pero seguro que sería así.

Pd: En mi opinión España debería seguir junta, pero tal vez no como hasta ahora.

La Europa de Sarkozy y Merkel

Sarkozy y merkel
Marcando el rumbo

Mirad bien la foto de esta entrada, porque es posible que sea la descripción de la política europea durante algunos años. Sarkozy y Merkel, señalando hacia adelante, con la bandera europea detrás, escoltada por la alemana y la francesa.

Este es el futuro de Europa. Después del fiasco del anterior intento constitucional, Francia y Alemania parecen que van a tomar el rumbo de esta nueva Europa. Y es lógico que lo hagan.

La unión europea ha ido creciendo, al principio poco a poco y ahora a una velocidad desmesurada. Euro, fondos de cohesión, nuevos países, marco educativo conjunto. Nos guste o no, somos Europeos.

Sarkozy y Merkel se han dado cuenta de ello. Y si tenemos que ser Europeos, ¿qué mejor que decidir como va a ser Europa? Ahora somos 27 y a estos países no les gusta ser uno más dentro del panorama Europeo. Por eso son Sarkozy y Merkel los que van a tratar de redactar el nuevo tratado Europeo.

Un tratado más simple, en el que se evita hablar de Europa como un proyecto de estado, para no incomodar a nadie, pero en el que establecerán un sistema de votación que favorecerá a los países de mayor peso, Francia y Alemania, seguidos de Reino Unido, Italia y Portugal, más algunos de los países nórdicos que ahora están de tapadillo, pero que dentro de poco nos serán mucho más familiares.

Si a esto le sumamos la propuesta de mayor duración en los cargos de los dirigentes europeos, tenemos lo que estamos buscando, mayor estabilidad política dentro de la unión.

Seguid atentos a los pasos de estos dos políticos, conservadores ambos, pero dispuestos a conducir la maquinaria europea hacia adelante

La ultraderecha avanza en Cataluña

El partido Plataforma per Catalunya, cuyo lema es «Controlemos la inmigración» ha conseguido 17 concejales en toda Cataluña. Para que conozcais mejor al líder de dicho partido, ahí va un video

El vídeo es mitad en Español y en Castellano. Si no entendéis catalán, podéis pasar al final (minuto 2), donde hace unas declaraciones ante una cámara oculta.

Pues el partido de este tío, ha sacado 17 concejales

5 Frases sobre política: Maquiavelo

Hombre del renacimiento, Maquiavelo escribió el tratado El principe, donde indicaba las guías que ha de seguir un perfecto hombre de estado para mantenerse en el poder. En este tratado acuñó el termino Por razón de estado que quiere decir que determinados hechos o actuaciones inmorales o ilegales son justificables si es por el bien en del estado.

El termino maquiavélico se refiere a una manera de actuar astuta, malvada e inteligente, realizada en pos de un beneficio personal.

Su frase: El fin justifica los medios

Nuevamente la frase tampoco es de Maquiavelo, sino apócrifa, aunque suele darse por sentado que la dijo él. De todas formas resume el pensamiento incluido en el príncipe. Y resume la forma de actuar, en la mayoría de los casos, de la clase política mundial. El fin lo justifica todo, en virtud de la razón de estado cualquier cosa es permisible y un político ha de estar dispuesto a cualquier cosa para llegar, o mantener, el poder. Incluso mentir, manipular, asociarse con determinados grupos, etc. El estado lo justifica.

5 Frases sobre política: Voltaire

Voltaire es un filósofo perteneciente a la época de la ilustración. Ilustrado, anticlerical y racionalista, creía en la razón humana por encima de todas las cosas

Su frase: No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo.

Realmente no era suya, sino que la escribió la escritora Evelyn Beatrice Hall, en el libro Los amigos de Voltaire, como resumen de la mentalidad del francés.

Esta frase se las deberían tatuar algunos políticos y radicales en la frente, para verla todos los días al salir de casa. En una democracia cualquiera debería poder expresar su opinión sin ser boicoteado. Durante las elecciones en Cataluña los de unos boicoteaban a los otros y viceverse. Y así miembros de ERC, del PP, de C’s y de algunos más fueron abucheados y sufrieron intentos de agresión en sus mítines.

A Carrillo y a Fraga les trataron de impedir hablar algunos gilipollas al dar estos conferencias en universidades, que tiene narices que en una universidad alguien trate de censurar a otro. Y así podríamos seguir poniendo más y más ejemplo, en esta España cainita donde, para la derecha, la gente que no piensan como ellos son todos unos rojos anti patriotas culpables de todos los males y para la gente de izquierda, la gente que no piensan como ellos son todos unos fachas de mentalidad medieval, culpables de todos los males.

Así que unos y otros: Recordad, la principal lucha debería ser que cualquiera pueda decir lo que piensa.

5 Frases sobre política

Bueno, pues haya va otras de mis series de 5 frases. Las anteriores, a modo de recordatorio, fueron:

5 frases de informáticos y

Filosofía de andar por casa

Ahora tocaré el temá de la política. Y los elegidos para hablar de ello son:

Voltaire, filósofo francés del siglo XVIII
Maquiavelo, hombre del renacimiento
Goobels, ministro de propaganda nacional socialista
Churchill, presidente del Reino unido durante la segunda guerra mundial
Oscar Wilde, un tío grande que vivió en el siglo XIX

Censura en Internet

Ladrones
Buscando ladrones en Google

Bueno por si alguien no se ha enterado:

El gobierno planea elegir a la SGAE
como censora en Internet. Es decir, la SGAE podría obligar a las operadoras de telecomunicaciones a bloquear páginas, conexiones y usuarios a su libre albedrío.

Sin intervención judicial.

Sin presunción de inocencia.

Así van las cosas.

Lo prometido es deuda

Lo prometido es deuda
A ver si es verdad

Curiosa web de los creadores del manifestódromo. Se trata de una wiki donde ir apuntando todas las mentiras, falacias y embustes que dicen los políticos en época electoral. Es decir, apuntar sus promesas. Después podemos tirar de hemeroteca con más facilidad cuando no cumplan.

Así he leído, por ejemplo, que para las municipales de mi ciudad, Sevilla, se ha prometido lo siguiente:

PA: Reducir a la mitad los cargos públicos (Fuente: ABC)

PSOE: Ningún sevillano en 2011 vivirá a más de 10 minutos de una boca de Metro de una estación de Cercanías ( Diario de Sevilla)

PP: Poner piscinas al lado del río, para que la gente se bañe. ( Fuente: ABC)

La web es esta: https://loprometidoesdeuda.com/Portada . Como veis, es un wiki, con lo que cualquiera puede apuntar ahí todas las chorradas que vamos a empezar a oir a partir de ahora.

El café de Zapatero

El café de zapatero
Objetivo cumplido
desviar la intención

Esto es respecto a la famosa entrevista en la televisión en la que le hicieron a Zapatero 100 preguntas, una de ella sobre cuanto costaba un café en la calle, a la que respondió 80 céntimos.

Antes de nada, no vi el programa, porque como no suelo ver la tele, no me enteré de la entrevista hasta el día siguiente. De haberlo sabido, lo habría visto.

Se ha hecho mucha guasa con la respuesta, que si ZP no está al tanto de los precios de la calle, que si vive en una nube, que si es imposible encontrar un café a 0,80 en ningún lado, que si esto es una muestra de lo desenterados que están los políticos del tema del robondeo del euro

Y yo que, como ya he dicho, no ví la entrevista, solo leo en blogs y periódicos que ZP dijo que un café vale 0,80 centimos. Y me pregunto, ¿de verdad, entre 100 preguntas y respuestas, está fue la más reseñable? ¿Nadie le preguntó sobre la vivienda, sobre el fracaso del proyecto constitucional europeo, sobre el reparto hídrico en España, sobre la actual radicalización en la política, sobre los trabajos basura, sobre las hipotecas de 40 años, sobre el estancamiento de los sueldos y el aumento de los beneficios bancarios, sobre la especulación inmobiliaria, sobre la concurrencia de batasuna a las elecciones, sobre el empeoramiento de la educación, etc..? ¿Por qué se ha destacado lo del café y no he leído casi nada más de lo anterior?

Pero no, parece que para todo el mundo lo más importante fue que el presidente dijo que un café vale 80 céntimos.