Sobre la desaparición de la Ingeniería Informática

Hace poco ha ido circulando por Internet un apocalíptico mensaje sobre el fin de la carrera universitaria de informática

El mensaje es: Desaparición de la ingeniería en informática

Pues bién:

NI DE COÑA.

Os recomiendo esta lectura:
https://boloniaiifordummies.blogspot.com/2008/11/preguntas-y-respuestas.html

Por partes:

«El pasado 23 de octubre el Ministerio de Educación presentó las
fichas de los nuevos títulos de grado y master de todas las
ingenierías menos la de informática cumpliendose así los peores
presagios. La excusa ha sido que nuestra ingeniería no tiene
atribuciones y que la informática es una materia transversal y por lo
tanto no debe de concentrarse en una titulación concreta.»

Primero. Las «fichas» no son atribuciones profesionales sino
directrices para planes de estudios. La UE planea hacer desaparecer
todas las atribuciones profesionales de las carreras universitarias,
exceptuando: Médico, enfermero, odontólogo, veterinario, matrona,
farmacéutico y arquitecto.

¿Esto quiere decir que el Ministerio no establece planes de estudios
para Informática? SI
Entonces ¿Informática va a desaparecer? NO. El marco de enseñanza
europea tiene como idea básica que sean las universidades las que
definan los planes de estudios, no los ministerios. Y esto es para
todas las carreras.

Sigamos:

«Desaparece la ingeniería en informática. Se cumple el deseo de
muchos. Por fin desapareceremos y dejamos el camino libre al ejercito
de aficionados y «reciclados» para erigirse como los nuevos y
verdaderos informáticos. Dejaremos de ser un problema.»

MENTIRA. No desaparece, sino que serán las universidades las que
definan los planes de estudio, en lugar del ministerio.

«Nuestros títulos no serán homologables a ninguno al no existir
correspondencia con los nuevos títulos.»

MENTIRA. Bolonia establece que todos los títulos serán homologables.
El único problema es que se sabe que los Técnicos nos homologarán a
Grado, pero no saben que hacer con los Superiores. En teoría se
deberían homologar a Grado, pero sería un agravio comparativo (unos
estudian 3 años, otros 5 y todos el mismo título). Así que parece que
se homologarán a Master. De todas formas, cada universidad decide.

«Nunca tendremos atribuciones profesionales. No la hemos tenido
hasta ahora y al desaparecer ya no las tendremos nunca. No sabemos que
pasará con los nuevos títulos aunque por su caracter local a cada
universidad no parece posible que lleguen a tener atribuciones.»

MANIPULACIÓN. Ni nosotros ni nadie. Solo las 7 profesiones antes
indicadas (Médico, enfermero, odontólogo, veterinario, matrona,
farmacéutico y arquitecto) tendrán atribuciones. Y por tanto solo
ellas tendrán colegios y solo ellas exigirán un título específico para
ejercer.


– «Los títulos actuales no tendrán validez. Al no poder homologarnos
con los nuevos títulos que pudieran aparecer en el futuro nuestros actuales títulos irán perdiendo validez y se quedarán como el recuerdo del mayor engaño del sistema educativo español.»

MENTIRA. Los títulos serán homologables y mantienen validez. Para más
información, Real Decreto 1393/2007: Ordenación de las enseñanzas
universitarias, disposición cuarta. Googlear un poco)

«Los actuales estudiantes están siendo objeto de engaño. Las
universidades no informan temiendo una huida en masa que dejarían
vacías a las escuelas de informática.»

VERDAD. Los actuales estudiantes están siendo engañados por personas
que les hacen creer que sus títulos no van a valer para nada.

«No podremos trabajar en Europa. Al no existir por lo dicho en los
puntos anteriores, nuestros títulos no se corresponderán a ningún
título europeo. Las nuevas fichas de ingenieros de telecomunicación
recogen las competencias de la informática por lo que serán ellos
quién se queden con nuestra parcela de trabajo»

MENTIRA DE LAS GORDAS. Precisamente todo esto es para convalidar
títulos a nivel Europeo. Respecto a los de las fichas, repito, son
directrices para planes de estudios, no competencias.

«Las universidades tendrán autonomía para inventar títulos
relacionados con la tecnología de forma local y diferente entre ellas.
Las universidades privadas harán su agosto y por fin todo el sistema
universitario cumplirá su sueño de que todo el mundo pueda ser
informático con independencia de sus estudios.»

CONCLUSIÓN SIN FUNDAMENTO. Las universidades tendrán más autonomía.
SI. De eso se trata, de que los planes de estudios sean elegidos las
universidades y no por los ministerios. Ahora bien, a partir de ahí,
¿cómo llega a ser a la conclusión de que las privadas harán su Agosto?
Al contrario, al no existir atribuciones e importar los conocimientos
adquiridos más que el título, se acaba el chollo de «estudio en
privada, me aprueban por la cara».
Por cierto, ¿el sueño de la universidad de que todos sean informáticos
sin tener estudios? ¿Cómo han llegado a esa conclusión? El sueño de la
universidad es que todo el que quiera ser informático haga sus
estudios en la Universidad, en vez de en FP, por ejemplo.

«Hay que DIFUNDIR esta información entre nuestros compañeros. Ahora
más que nunca pido tu colaboración para que dentro y fuera de tu
entorno difundas esta información»

CARADURAS. Como dicen en la Wikipedia [Citation Needed]. ¿Qué
información? ¿Donde están las referencias documentales a lo que decís?
¿En que os basáis para hacer estas argumentaciones? Me remito al blog
de arriba, que cita Reales Decretos y Directivas Europeas que pueden
ser consultadas y leidas.

A tomar por saco.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

15 respuestas a «Sobre la desaparición de la Ingeniería Informática»

  1. Avatar de pperezr
    pperezr

    Alguien me puede aclarar la siguiente información:

    “En el nuevo marco” (la UE) no procede abordar nuevas asignaciones de atribuciones, ya que se estaría cayendo en un agravio con otras múltiples titulaciones que tampoco las tienen (obviando, claro, el agravio de la comparación entre la Ing. Iformática y otras ingenierías que sí las tienen).

    No se pueden hacer fichas de competencias para titulaciones que no se corresponden con profesiones reguladas. En suma, no se aprueba la proposición no de ley porque pide establecer fichas de competencias que no se pueden establecer porque no hay atribuciones, y no se establecen las atribuciones porque no se aprueba la proposición no de ley. Catch 22.

  2. Avatar de CoKoMaN
    CoKoMaN

    Gracias angelito, ya que me han «acolapsado» como diria don Manué, la bandeja de entrada con el mismo tema, y queria saber que era de cierto en esto. Espero que tengas razon. 1abrazo

  3. Avatar de angelitoMagno
    angelitoMagno

    pperezr: Dos errores en esa información.

    Primero. Fichas profesionales != Atribuciones profesionales. Las fichas son solo indicaciones del temario que debería tener una carrera universitaria.

    Las atribuciones si son obligaciones para ejercer una profesión. Solo Médico, enfermero, odontólogo, veterinario, matrona,
    farmacéutico y arquitecto tienen atribuciones.

    Se ha especificado que es lo que se debería estudiar en Teleco, pero no se ha dicho que solo los telecos puedan trabajar en esas materias. ESO ES FALSO.

    La idea sería, que NINGUNA carrera tuviera fichas, pero el Ministerio no quiere perder su influencia

  4. Avatar de preocupadilla...
    preocupadilla…

    Por lo que yo he visto en los colegios, éstos están un poco preocupados…, no creo que un colegio apoye ésta movilización si no es realmente importante….

    Lo de que los técnicos pasan a grados, etc, eso ya lo sabemos, lo que ocurre és que desaparece la titulación de Informática, ése és el problema.
    La carrera de telecomunicaciones absorbe a Informática, y por lo tanto, un titulo de técnico informático, por ejemplo, como no existiria, no tendria continuidad…
    Si en el marco europeo no me homologan mi titulo de ingeniero, pues yo lo veo un problema, que lo pasen a grado si quieren, pero que exista el grado.

  5. Avatar de angelitoMagno
    angelitoMagno

    preocupadilla…

    Como dicen en la Wikipedia: «Cita requerida»

    Por favor que alguien me indique donde se dice que va a desaparecer la titulación de Informática y donde se dice que no se van a homologar los títulos.

    ¡Los títulos los deciden las universidades! Y el Ministerio puede decir misa.

  6. Avatar de Baena
    Baena

    Ahí, ahí… dales duro.. Ownealos a todos.
    Ya era hora que alguien escribiera al respecto, ya era necesario que alguien se preocupara por decir lo que realmente sucede, ya era hora de dejar con la cara colorada y los pantalones bajados a todos esos ‘pardillos’ que han reenviado hasta la saciedad el maldito correo;pensando, más bien sin pensar, que se iría al carajo la carrera de informática.

    no tengo más tiempo para escribir.

    /clap

  7. Avatar de raul
    raul

    La situación en la que se quedaría la ingeniería informática seria alarmante por varias causas.

    1. Como bien dices las fichas son una guía de las asignaturas que se impartirán en las demás ingenierías pero además de las fichas a los telecos se van a ampliar las atribuciones profesionales (todas para las que están preparados además de las que serian competencia de los ingenieros en informática) y las consecuencias serian que no podríamos ejercer para lo que estamos preparados ya que se limitaría por ley a los telecos.

    2. Al no tener ficha informática no nos pueden poner atribuciones ya que para ello los informáticos tendrían que tener la misma formación para poder realizar las actividades para las que nos competerían las atribuciones que solicitamos y si no hay ficha no habrían competencias.

    3. La situación es que si no nos regulan, no podremos ejercer para lo que estamos preparados y por lo tanto la carrera no tendrá ningún interés y se extinguirá de las universidades

    Ya me gustaría que las cosas fueran tal como dices pero la realidad es que el comunicado del colegio de ingenieros informáticos de Andalucía no es tan desproporcionado como parece.

    La solución es la regulación
    Para conseguirla se ha convocado una huelga el 19 de noviembre a la de deberíamos apoyar ACTIVAMENTE TODOS ya que nos jugamos nuestro futuro.

    No deberíamos quedarnos impasibles ante lo que esta sucediendo, no debemos de quedarnos esperando a que se muevan, manifiesten, reivindiquen nuestros derechos otros, porque nadie lo hará por nosotros; una vez mas insisto en que la solución en la participación activa en el problema para entre todos solucionarlo.

  8. Avatar de angelitoMagno
    angelitoMagno

    Pero vamos a ver.
    ¿A vosotros os han pedido atribuciones o estar regulados para trabajar?

    A un empresario lo único que le importa es que sepas JAVA, Ingeniería del Soft, Gestion de Base de Datos, etc.

    Vuestros conocimiento. Quieren vuestro conocimiento. No vuestras atribuciones.

    Quien diga que el título de Informática no valdrá para trabajar, una de dos, o os engaña, o no sabe como funciona el mercado laboral.

    Regular serviría para encorsetar a las universidades a la hora de diseñar planes de estudio.

  9. Avatar de raul
    raul

    Que si, que ahora lo que importa son los conocimientos pero, como quieren poner las atribucioines que tendria la ingenieria informatica( las cuales no estan reguladas) a los de teleco, los de teleco por ley solo podrian hacer ese trabajo.

    Igual que un ingeniero de caminos tiene las atribuciones de hacer una carretera,construccion de un puente y un arquitecto de un edificio.

    Ningun otro puede o contruir un puente o un edificio sino serias denunciado por el colegio por intrusismo laboral.

    Que no es que el problema este ahora mismo, sino que lo quieren crear poniendole las atribuciones de diseño de software(entre otras) a los de teleco por lo tanto habria que tener a un teleco supervisando el proyecto si sale a delante y se legislan estan nuevas atribuciones de teleco

  10. Avatar de angelitoMagno
    angelitoMagno

    Por última vez:

    Ficha profesional != Atrubuciones.

    Decir que solo un Teleco podrá desarrollar software es una falacia como una catedral de grande.

    Hasta el momento, las ingenierías (en su mayoría) no tienen atribuciones. Sólo (como acertadamente comenta Rubén Monclús) las profesiones con responsabilidades civiles (médico, juez, etc…) tienen dichas atribuciones, como se podría comprender, ya que la tarea de un médico no se puede llevar a cabo por un «cualquiera».

    http://www.emezeta.com/articulos/desaparece-ingenieria-informatica-no

  11. Avatar de raul
    raul

    Yo también por última vez:

    -Todas las demás ingenierías tienen atribuciones. Es decir, un proyecto industrial tiene que estar firmado por un ingeniero industrial en la modalidad que le compete (conforme a las atribuciones de cada modalidad).

    Además de una gran parte de las demás carreras, como administración y dirección de empresas, abogado…

    Las cuales no son de competencias tan claras como la de un médico o un arquitecto, del mal trabajo de los cuales podrían peligrar vidas humanas.

    (En el enlace que has proporcionado dice eso exactamente, que el peligro esta en la ampliación de las atribuciones de teleco, a partir de las cuales un proyecto informático tendría que estar supervisado por este)

  12. Avatar de angelitoMagno
    angelitoMagno

    ¿Qué atribuciones quieres para la Informática?

  13. Avatar de andresrguez

    No se están contando muchas verdades con esto de Bolonia, con eso de que será una mercantilización por lo del master…bla bla..pero hoy por hoy, si no tienes un master ya ni intentes aspirar a un curro y si no, no hay más que mirar los curriculums.

    Lo que pretende Bolonia de estandarizar me parece una medida totalmente necesaria, ya que es un cachondeo que la misma carrera en españa sean 5 años y en el resto de países sean 3 años, 4 años…

  14. Avatar de angelitoMagno
    angelitoMagno

    @andresrguez Exacto de eso se trata. Estandarizar. La gente no se ha enterado de que estamos en Europa. Para bien o para mal (en este caso, creo que para bien)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *