Acabo de poner un filtro anti – spam en la web. Normalmento recibo una media de 4 o 6 comentarios spam al dia, que tengo que borrar a mano. Esa es la razón por la que vuestros mensajes no aparecen de forma automática en la web, porque los filtro manualmente antes de que pasen a ser visibles.
Estuve pensando en poner uno de esos filtros basados en imágenes que se ven en muchas partes. Pero siempre he pensado que esas cosas son incómodas al usuario.
Después se me ocurrio modificar el formulario de envio de los comentarios. La idea era poner un campo oculto, con un número aleatorio invisible, y chequear dicho número antes de grabar el comentario. Los spams a webs suelen ser envios automátizados a los cuales una variable cambiante dejaría fuera de juego.
Mi iba a poner a ello, feliz de mi gran idea. Pero entonces me dije, no es una idea tan genial, es una idea totalmente lógica, esto se le tiene que haber ocurrido antes a alguién. Y tras una simple de busqueda en google: Filtro antispam para Worpress. Lo mismo que iba a hacer yo, pero más currado.
La única pega es que es necesario tener activado javascript en el navegador. Pero como el 100% de la gente que visita mi web tiene javascript activado en el navegador y no soy un fatiga de la accesibilidad, pues no me importa.
Por cierto, he mirado las estadísticas de navegadores en mi web y veo que el Internet Explorer 6 es 40 veces más usado que el IE 7. Y también veo que el Firefox 1.5 lo usa el doble de gente que el Firefox 2. Ante estos extremecedores datos, un consejo: Actualizad el navegador de una vez, panda de cabrones. Y si es posible pasaros al Firefox, que es más chulo, seguro y personalizable. O al Opera, si quereis ir de alternativos totales.
Si en una semana no recibo comentarios spam, desactivare el filtrado previo de mensajes.