¿A quién beneficia la ley electoral española? Demostración práctica

Tira tu voto a la papelera

En los últimos días he tenido esta discusión con varias personas. ¿A quién beneficia la ley electoral española? Lo más común es que la gente piense que la ley electoral favorece a los partidos nacionalistas, en detrimento de los que se presentan a nivel de toda España. Antes de nada decir que el sistema electoral español se basa, entre otras cosas, en lo siguiente:

Circunscripciones provinciales: Es decir, los votos se recuentan por provincias y el reparto de escaños se hace en función de ellos, no a nivel nacional.
Ley D’ont: El reparto no se hace en términos absolutos, sino en función de unos coeficientes que tienden a favorecer a lo partidos con más votos en cada provincia.

Sistema alternativo

Bueno, vamos a ver a quién favorece o no. Voy a usar las matemáticas, en vez de dar largas explicaciones sobre las implicaciones de los coeficientes D’Ont o sobre la proporcionalidad a la población de las circunscripciones que acabarían por aburriros.

El método que voy a usar es muy sencillo. A cada partido le voy a dar el porcentaje de escaños que corresponda a sus votos. Es decir, si tienes un 25% de votos, pues te llevas el 25% de escaños. Teniendo en cuenta que el parlamento consta de 350 escaños, es hacer una simple regla de tres.

Nota 1: Los datos de los resultados electorales están sacados de la web del Ministerio del Interior para las elecciones del 2008

Nota 2: Los redondeos son calculados de la manera normal ( 4.6 escaños equivalen a 5 y 4.2 a 4)

Allá vamos

Resultados electorales según porcentajes directos

PSOE. Actualmente tiene 169 escaños, con un 43,64% de los votos.
Aplicando la regla de tres: 350 x 0,4364 = 153
Total: Tienen 17 Escaños de más

PP: Actualmente tiene 153 escaños, con un 40,11% de los votos
Aplicando la regla de tres: 350 x 0,4011 = 140 )
Total: Tienen 13 Escaños de más

CIU: Actualmente tiene 11 escaños, con un 3,05% de los votos
Aplicando la regla de tres: 350 x 0,0305 = 11)
Total: Se queda igual

PNV: Actualmente tiene  6  escaños, con un 1,20% de los votos
Aplicando la regla de tres: 350 x 0,0120 =4 )
Total: Tienen 2 Escaños de más

ERC: Actualmente tiene 3 escaños, con un 1,17% de los votos
Aplicando la regla de tres: 350 x 0,0117 = 4 )
Total: Tienen 1 Escaño de menos

IU: Actualmente tiene 2 escaños, con un 3,80% de los votos
Aplicando la regla de tres: 350 x 0,0380 = 13 escaños )
Total: Tienen 11 escaños de menos

BNG: Actualmente tiene 2 escaños, con un 0,82% de los votos
Aplicando la regla de tres: 350 x 0,0082 = 3 escaños )
Total: Tienen 1 escaño de menos

CC: Actualmente tiene 2 escaños, con un 0,65% de los votos
Aplicando la regla de tres: 350 x 0,0065 = 2 escaños )
Total: Se queda igual

UPyD: Actualmente tiene 1 escaño, con un 1,20% de los votos
Aplicando la regla de tres: 250 x 0,0120 = 4 escaños )
Total: Tienen 3 escaños menos y al grupo mixto

NA-BAI: Actualmente tiene 1 escaños, con un 0,24% de los votos
Aplicando la regla de tres: 250 x 0,0024 = 1 )
Total: Se queda igual

Conclusiones.

En total PP+PSOE tienen 30 escaños más de los que tendrían con un reparto totalmente proporcional

Los partidos nacionalistas tienen, en total, la misma cantidad de escaños. El PNV tiene dos más, pero se equilibra con los que pierden ERC y BNG. El resto se queda igual.

Los más perjudicados son UPyD e IU, especialmente estos últimos . Entre ambos tienen 14 escaños menos, pero lo más grave es que se quedan por debajo de los 3 escaños necesarios para tener grupo parlamentario propio. Finalmente, UPyD se ha ido al grupo mixto e IU se ha tenido que aliar con el BNG y ERC. Con un reparto proporcional, podrían haber ido independientemente.

Si sumáis todos los partidos, el total de escaños con mi método sería de 335. Quedan 15 escaños más. Estos irían a manos de partidos que han quedado fuera. Esta es la razón que se usa para justificar el sistema actual. Imaginaos un parlamento con 25 partidos políticos distintos.

Y eso es todo, las matemáticas han hablado. ¿A quién pensáis ahora que beneficia el sistema electoral español?

Legal: La foto que acompaña este artículo es de blackplastic, usada bajo licencia CC

Zapatero en 59 segundos

(Nota: Para quien no le guste el politiqueo, al final de la entrada comento algunas chorradas sobre la entrevista)

Esta noche ZP ha estado en TVE dando una entrevista. Han hablado de muchas cosas, de temas de actualidad, como los piratas somalís o el aceite de girasol o la crísis interna del PP o de temas y opiniones un poco más personales.

Pero con lo que me he quedado son con cinco puntos, que personalmente considero los más importante de la entrevistas, por hablar de temas globales y a la largo plazo, que podemos considerar los pilares de la política que tendrá ZP en los próximos años. Estos pilares han sido:

Economía.

Zapatero reconoce la existencia de una crisis, aunque ha remarcado bastante que es a nivel mundial, que España es la octava potencia económica mundial en renta per cápita, que no tenemos recesión sino menos crecimiento y finalmente ha hecho mucho incapié en el superavit.

Según el, el superavit acumulado a lo largo de la anterior legislatura permitirá a España resistir el bache que se aproxima. Ha reconocido que la construcción está en clara recesión, que seguramente aumente el paro y que la economía crecerá más lentamente, pero ha afirmado que España tiene liquidez para aguantar el tirón, sobre todo en comparación con otros paises.

Inmigración.

Ha hablado poco, pero ma ha resultado muy llamativa su plan para favorecer la salida de inmigrantes. Partiendo de la base de que el paro afectará principalmente a la construcción y los servicios, sectores con mucho trabajador inmigrante, se comentó el problema que puede causar el crecimiento del paro entre los trabajadores extranjeros. El plan, expuesto en el debate de investidura, consiste en pagar, de manera opcional, toda la prestación por desempleo que corresponda a estos trabajadores y conceder microcréditos para que vuelvan a sus paises y trabajen allí.

La idea se resume así: Muchos inmigrantes han venido cuando necesitabamos mano de obra. Ahora que la economía va a frenarse, debemos ayudar a que estos inmigrantes se vayan, si quieren

Justicia

Aquí me ha sorprendido reconociendo que la justicia española está fatal. Ha dicho que en comparación con la hacienda pública, la sanidad o las infraestructuras, la justicia es el componente del estado que peor funciona. Ha dicho que no es un problema de dinero o número de jueces, sino de un sistema de funcionamiento arcaico. Desde su punto de vista, la solución de la justicia es modernizarla e informátizarla.

Igualdad

Después de toda la polémica que ha habido con el «gobierno rosa», citando a Berlusconi, o la toma de la cartera de Defensa por parte de Carme Chacón, ha querido hacer especial hincapié en la necesidad de lograr una igualdad total entre hombres y mujeres en España, asegurando que este es uno de los mayores lastres sociales e, incluso, económicos de nuestro país. Ha comparado la situación española con la de los países del norte de Europa, donde no existe este desequilibrio social.

En este sentido ha dicho que este va a ser uno de sus principales esfuerzos.

La España plural

Finalmente ha comentado que para él, el modelo de España es el de un país que es diverso, con distintas identidades en su interior, tal y como cualquiera que estudie un poco la historia puede ver. Ha afirmado que España está «Unida en su diversidad», lo cual me ha hecho bastante gracia, por ser este el lema de la Unión Europea. Según su idea de estado, la mejor manera de mantener unida a España es respetar las distintas diferencias entre nosotros y verlas como motivo de orgullo, más que con enfando.

Y ha recalcado claramente que no habrá diálogo con ETA y que no permitirá una consulta de autodeterminación en Euskadi.

Extra. Chorradas de la entrevista

La entrevista era en sustitución al especial del Chiki Chiki que iban a poner en TVE.

«España es un país unido en la diversidad». Jeje, como no se le ocurrían más frases bonitas ha ido a coger el lema de la Unión Europea

Cuando uno de los periodistas le saludó diciendo buenas noches y buena suerte 😛

ZP le dijo al periodista gallego «tranquilo que esta legislatura habrá alta velocidad en Galicia» y el otro respondió: no se preocupe, ya nos hemos acostumbrado a esperar.

El comentario de: hay que juzgar a un presidente no solo cuando es presidente sino cuando se deja de serlo. Que hay algunos ex-presidentes que no saben comportarse y no quiero dar nombres 🙄

Y muy bueno también lo de que existen locutores de radio que se dicen liberales y no respetan la libertad de los demás.

Y eso es todo. De los cinco puntos que ha tratado, estoy muy de acuerdo con dos (España plural y Justicia), me ha sorprendido gratamente otro (Inmigración), y no acabo de ver claro los otros dos (Igualdad y economía)

¿Qué opináis vosotros? ¿Visteis el debate? ¿Hubieseis preferido que no hubieran quitado el especial de Chikilicuatre?

Carme Chacón

Pues yo también voy a hablar de Carme Chacón, que todo el mundo lo está haciendo y me apetece.

Yo todo esto lo veo como un movimiento estratégico de ZP. Quiere promover la igualdad y que la gente vea como algo natural que una mujer tenga puestos de alta responsabilidad. También quiere que la gente se acostumbre a que el derecho a la baja maternal es inamovible. Y finalmente quiere compensar la «desafección» de la que habló Montilla y la quema de fotos del rey.

Solución: Pongo una mujer, embarazada y catalana al frente del ministerio de defensa, que normalmente es uno de los ministerios ocupados por los que son más «tradicionales» y patriotas.

Carme Chacon en el Ficomic

La ministra, ferreamente escoltada (Vía: Ficomic )

Y ya está, que la gente se acostumbre a ver a una mujer en un cargo como este. Que la gente se acostumbre al permiso de maternidad. Y que en Catalunya, y en el resto de España, vean a una de sus principales políticas, declarada catalanista y federalista pero no separatista, diciendo «Viva España», «Viva el rey» y «Yo amo a España desde chiquitita»

En resumen: Un movimiento estratégico brillante.

PD: Y además, creo Carme Chacon es perfectamente capaz de hacerlo un buen trabajo en este ministerio. Como mínimo, no creo que meta demasiado la pata.

Ley de Violencia de Género ¿Incostitucional?

Dicen en la Vanguardia, que la Ley de Violencia de género ya ha acumulado 160 denuncias por incostitucionalidad

La ley

Para quién no conozca esta ley, existen dos cosas bastante llamativas en la misma:

– Primero: Las penas por esta ley solo se aplican en caso de ser hombre el agresor, y son más duras que las aplicadas en caso contrario, donde se aplicaría el código penal normal. Es decir si un hombre pega a una mujer tiene una pena mayor que si una mujer pega a un hombre. Además, y aunque suene un poco a broma, habría que ver como se aplica en caso de matrimonios homosexuales, donde un hombre pega a otro hombre. O una mujer a otra mujer

– Segundo: Si una mujer denuncia a un hombre por malos tratos, este puede ser detenido de forma cautelar, sin pruebas y pasándose por alto, por motivos de seguridad, la presunción de inocencia

Problema

Voy a resumir los problemas que esto trae:

Artículo 14, Constitución española:
Los españoles son iguales ante la Ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social

Artículo 1.2, Declaración universal derechos humanos:
Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.

Articulo 24.2, Constitución española:
2. Asimismo, todos tienen derecho … a la presunción de inocencia.

Artículo 9, Declaración universal derechos humanos:
Nadie podrá ser arbitrariamente detenido, preso ni desterrado

De momento vamos bien. Esta ley vulnera, al menos, dos artículos de la constitución y otros dos de la Declaración de derechos Humanos

Para el resto del artículo voy a dejar aparte los derechos humanos. A fin de cuenta, legalmente la Declaración Universal de los Derechos Humanos no es vinculante ni de obligado cumplimiento, por lo cual, si España quiere ignorar los Derechos Humanos, puede hacerlo (realmente ningún país cumple al 100% los derechos humanos, gracias a cierto artículo que hay por ahí que nadie cumple y del que os hablaré otro día)

Defensa de la Ley

A lo mejor os estais preguntando ¿y como puede ser que una ley anti-constitucional haya salido para adelante? Bueno, sus defensores esgrimen varias razones:

Abuso de fuerza: Hay que proteger a la mujer contra el hombre, porque el hombre es más fuerte, física y económicamente. ( Por cierto, si alguién no está de acuerdo conque el hombre es más fuerte, física y económicamente, no lo digo yo, lo dice el lobby feminista )
Grave problema: La violencia de género es un problema grave contra el que hay que aplicar medidas drásticas, aunque sean discriminatorias.

Contraargumentación

Primero, respecto al abuso de fuerza. Partimos de la base de suponer que todos los hombres son más fuertes que cualquier mujer. Y eso es mucho suponer, por ejemplo, a un piltrafilla como yo, le coge una deportista de competición y me revienta, sin duda.

Pero aparte, no hace falta legislar eso porque ya está legislado. Existe algo que se llama, por ejemplo, agravante por ensañamiento. La ley ya ha previsto los abusos de fuerza.

Segundo, que la mujer es más débil económicamente. La mujer en situación de maltrato, se entiende. Pues señores, ataquen el problema de raiz. Muchas mujeres, sobre todo en niveles sociales bajos, acaban dependiendo del marido al dejar de trabajar para tener hijos. Hagan guarderías públicas y vigilen que las empresas cumplan las bajas de maternidad. Lo que sea, pero no oculten su fracaso o incapacidad a la hora de crear políticas sociales efectivas con leyes penales incostitucionales.

Lo más grave

Pero lo más grave es que se justifique hacer una ley discriminatoria y anticonstitucional por qué el problema es grave. Nunca deberíamos permitir esto. Existe un límite que todo gobierno debe cumplir y es la Constitución. Sobre todo los artículos básicos de derechos y deberes de los ciudadanos.

No podemos, porque si el estado dice: En este caso ignoramos la igualdad de sexo y la presunción de inocencia. En función de una «causa justa». Pero, ¿y si después el estado considerará que hay más «causas justas» donde incumplir la constitución? Por ejemplo, que en virtud de la lucha contra el terrorismo se puedan ignorar los principios de presunción de inocencia o privacidad. Que en virtud de de «el honor institucional», se coarte la libertad de opinión.

No, nunca se puede permitir a un gobierno limitar los deréchos básicos. Por muy buena que sea la causa

Y vosotros ¿qué opinais? Por cierto, si estaís a favor de esta ley, os haría la siguiente pregunta. ¿Estás de acuerdo con que se deba permitir que la ley discrime por sexo y, por lo tanto, vulnere la constitución? ¿Estás a favor, por tanto, de que el gobierno pueda recortar los derechos constitucionales cuando así lo considere necesario?

Resumen electoral generales 2008

Así es como veo yo los resultados electorales:

Generales

Gana el PPSOE o, como ha dicho Llamazares, el Tsunami Bipartidista. Tanto PP como PSOE suben sus votos, los partidos minoritarios se diluyen y al final acabaremos votando entre Jack Johnson y John Jackson.

Por otra parte, creo que todo el mundo esperaba que ganara el PSOE ¿no? Así que nada que comentar al respecto.

CIU y PNV se quedan más o menos igual. Nada que comentar tampoco.

ERC e IU se quedan sin grupo parlamentario y se van de cabeza al Grupo Mixto. Esto deja al PSOE como único partido de Izquierdas con grupo parlamentario propio. Algo bastante malo, desde mi punto de vista.

UPyD consigue un escaño, lo cual es algo meramente testimonial, pero al menos evita una rápida desaparición del nuevo partido.

Grupo Mixto

En el grupo mixto quedan, por tanto IU, UPyD y nacionalistas catalanes (ERC), gallegos (BNG), canarios (CC-PNC) y navarros (NA-BAI). Se van a divertir estos cuatro años XD

Para quien no sepa como funciona, en el grupo mixto se agrupan los partidos con menos de 5 diputados. A la hora de presentar propuestas de ley o enmiendas a otras leyes lo han de hacer de manera conjunta. Si Rosa Diez (UPyD) no acaba a tortas con NA-BAI y ERC será de milagro. 😛

¿Es justo el sistema electoral?

Circunscripciones

Un dato. IU + UPyD han necesitado 1.200.000 votos para conseguir 3 escaños. A ERC le ha bastado menos de 300.000 para obtener lo mismo. Por otra parte, CIU+PNV+BNG suman también alrededor de 1.200.000 votos, pero consiguen 18 escaños.

Es decir, ERC necesita la cuarta parte de votos para el mismo número de escaños y el resto de partidos nacionalistas con los mismos votos obtienen seis veces más escaños

Esto básicamente se debe a que los escaños se obtienen por provincias. Con lo cual los partidos que concentran votos en pocas provincias consiguen más diputados que los partidos que consiguen muchos votos, pero muy repartidos.

Ley D’ont

IU con casi 1 millon de votos tiene 2 escaños. PP con casi diez millones de votos tiene 154 escaños. Es decir con 10 veces más votos ha obtenido casi 75 veces más diputados.

El mismo caso se podría aplicar si comparamos PSOE con IU. ¿Por qué? Porque el sistema electoral español trata de favorecer la creación de mayorías estables. Esto se explica muy bien en la página del ministerio de Interior o en la Wikipedia

El problema de este sistema es que está pensado para aplicarse con grandes cantidades de votos y diputados a repartir. Por lo tanto al unirlos con las circunscripciones por provincias falla estrepitosamente.

Posibles reformas

¿Adivinais que partidos han incluido en su programa la reforma del sistema electoral? Pues, obviamente Izquierda Unida. Y UPyD.

Actualización: Según comenta en meneamé, con las matemáticas en la mano, el sistema electoral español no beneficia apenas a los nacionalistas. Beneficia casi en exclusiva a PP y PSOE

Elecciones minoritarias

Después tenemos las elecciones andaluzas que, personalmente, me parecen un coñazo. Que le den el título de presidente vitalicio a Chaves y ya está. Pero bueno, aún así un par de comentarios:

Primero, que queremos elecciones separadas ya. No se vosotros, pero yo al menos ni me he enterado de la campaña electoral andaluza, ni de que proponían cada partido ni nada de nada. Y eso que me interesa el tema político, pero claro, al lado de las nacionales las andaluzas quedan bastante en segundo plano.

Segundo, que, como era casí de esperar, los andalucistas se han ido a tomar por saco fuera del parlamento. Solo quedan tres. Y se lo merecen. ¿Como se les ocurre hacer la ridícula campaña del «Yo Voy», que seguro que la mayoría de la gente en Andalucia ni se enteraron de que iba el asunto? Nada un desastre. Que me perdone si hay algún votante de CA leyendo esto, pero me parece un partido muy poco serio.

Y para acabar con las elecciones, Obama ha ganado en Wyoming, y los socialistas franceses ganan en las municipales.

Y eso es todo amigos.

¿Qué esperan conseguir?

Lazo negro Hoy tocaba la Canción de los Viernes, pero bueno, supongo que ya habéis leído la última noticia de este fin de campaña, así que entenderéis que la deje para otra semana.

Un par de reflexiones.

¿Qué esperan conseguir con esto?

¿De verdad piensan que asesinando a alguien van a conseguir su objetivo? ¿En serio creen que con este asesinato su querida Euskal Herría está más cerca de independizarse? ¿Cual es su objetivo, matar a todo miembro del PSOE y del PP hasta que solo queden de los suyos? Y supongo que si acabasen con el PP y el PSOE después irían a por el PNV, pues tampoco comparten su idea de «una Euskadi independiente y marxista»

Tal vez el problema sea mío, que pienso que son un grupo de terroristas movidos por razones políticas y no una panda de mafiosos miserables que lo único que quieren es extorsionar a la población.

¿Cómo se puede ser tan cobarde?

Han asesinado a un hombre que, por no tener ya puesto de concejal, le habían retirado los escoltas. Delante de su mujer e hijos. Estos gudaris son muy valientes cuando se tratan de personas indefensas ¿verdad? ¿Cómo os podeis llamar después a vosotros mismos heroes del pueblo vasco en vuestros miserables actos de enaltecimiento? ¿Cómo os podéis llamar revolucionarios?

Abstención y democracia.

Esta gente están pregonando la abstención en el Pais Vasco. Incluso están planeando formar cadenas humanas en los colegios electorales para impedir que la gente vote. Esa es la manera que tienen ellos de «que el pueblo vasco decida«. Y que no me lloren algunos diciendo: «La voz del pueblo vasco ha sido silenciada al prohibir presentarse a la izquierda abertzale«, porque existen partidos de izquierda abertzale, como Aralar, que si pueden presentarse. La diferencia es que ellos son independentistas, pero no terroristas.

Y eso es todo. Si el domingo teníais pensado votar, os recomiendo que votéis al mismo partido al que tuvieseis pensado el viernes por la mañana, que esto no os influya, pues ellos habrán ganado.

Y si no teníais pensado votar, plantearos hacerlo, aunque sea en blanco.

Es lo único que los ciudadanos de a píe podemos hacer contra estos chantajistas.

Debates USA, Debates España

Hoy, escuchando las noticias me ha llamado la atención lo siguiente:

– En España no se hacía un debate electoral entre candidatos a presidente desde hace 15 años
– En USA la candidata a candidata a presidente, Hillary Clinton, lleva 26 debates electorales en lo que va de campaña.

¿Da que pensar, verdad?

Y después si vemos de lo que hablan los periódicos y la gente, parece que el debate se reduce a:
– Hay una niña en España
– Rajoy no sabe que es un bonobús.
– ZP ganó la apuesta con el follonero al citar a Javier Bardem

Lo cual demuestra el nivel de estupidez de gran parte del electorado y de la prensa española. De todo lo que se habló en el debate parece que lo más importante ha sido lo del bonobús, la niña y bardem. Como siempre, nos quedamos en la anécdota. Así nos va.

Pizarro vs Solbes

Ahora que usted ha dicho lo que le han contado, le voy a contar la verdad (Solbes a Pizarro, esta noche)

Solo he podido ver el final del debate Pizarro – Solbes, pero madre mía, que paliza le ha dado Solbes a Pizarro. Me esperaba mucho más del candidato pepero. De hecho, habría apostado por él antes de verlo. Por cierto en el debate ZP-Rajoy, apuesto por Rajoy, a ver si también me equivoco.

Increíble cuando Pizarro ha criticado la reforma socialistas en inversión I+D+I en pymes y Solbes le ha respondido, más o menos: Pensaba que usted sabía que eso era una orden de la Unión Europea. En ese momento debería haber salido Peter Griffin y haber dicho ¡Zas, en toda la boca!

Que desastre, Pizarrín, me esperaba más de tí. Y sobre todo, si es un debate sobre economía, ¡no hables de la ETA y de la política familiar! Ese es un error gravísimo que nunca debe hacer un político en un debate, cambiar de tema, porque demuestra que no sabes como responder a tu adversario.

Por no mencionar, ¿cómo puedes preguntarle a Solbes que inversión piensa hacer en atómicas y renovables y después decir: pues nosotros queremos potenciar el carbón? ¿El carbón? ¿Con las cuencas mineras casi totalmente agotadas? ¿La fuente de energía más contaminante actualmente? ¿Una fuente de energía que tenemos que importar de otros países? El carbón estaba bien para el s. XIX, pero ya no vale. Si hubieses dicho «nucleares, como Francia» o algo así, vale, pero ¿el carbón?

Y para acabar, Solbes muy bien eso de llevar esquemas y gráficas de colorines, para que la gente entienda mejor las cosas.

Primer asalto PP-PSOE, ganado por el PSOE pero de calle.

Actualización: Pues ver el debate completo entre Solbes y Pizarro en Youtube. El momento en que Solbes le enseña a Pizarro la portada de un periódico en la que se demuestra como Pizarro dijo algo que acaba de negar haber dicho nunca es espectacular.

El poder de tu voz

Acabo de recibir el siguiente correo de la gente de Amnistía Internacional :

El Gobierno de España lleva ocho meses impidiendo que veas este anuncio de Amnistía Internacional en los canales de televisión nacionales. Han dicho que no es de utilidad pública y que además es publicidad partidista y política (prohibida fuera del periodo electoral) y por ello amenazan con multar a los medios de comunicación que lo emitan.

Puedes leer más sobre lo que ha pasado con este vídeo en la web oficial

Pues ya sabéis, si os parece mal que el gobierno haya evitado la difusión de este vídeo, difundirlo vosotros. (Por cierto si lo hacéis, enlazad siempre a la fuente original )