Llevo años escuchando cantantes franceses (o francónfonos). Estudié francés durante unos años, con lo que empecé a escuchar música en francés para hacer el oido. Aquí tienes una lista de algunos de los cantantes franceses que más me han gustado, por si te resulta interesante.
Empezamos con Jacques Brel. Si lo escucháis tendréis la sensación de que es un cantante totalmente clásico, es decir, os recordará a las antiguas canciones francesas de toda la vida. Pues sí, este cantante, actor y director murió en 1978, a los 49 años, tras casí 30 años cantando. Es un cantante clásico, de los que cantan canciones de esas que esperaríamos oír en los viejos cabarets parisinos, que es de echo donde él empezó. Muy apropiado si quereis conocer canciones francesas de las de todas la vida.No os defraudará.
Recomendadas: La valse à mille temps, Amsterdan, Je suis malade
Francis Cabrel tiene como influencias, según sus propias palabras, gente como Dylan, Cohen y Simon & Garfunkel, entre otros. Es un guitarrista clásico, tipo cantautor, al que se le notan unas cuantas influencias rock. Destacar también que ha coescrito un libro sobre la guitarra francesa. Dale una oportunidad si te gustan gente como los arriba indicados o como Sabina, A.Vega y similares
Recomendadas: Petite Marie, La cabane de pècheur, Je l’aime à mourir (de la que manzanita hizo una versión en español), Il faudra leur dire
Matmatah es un grupo que mezcla el rock con la música clásica bretona. Es decir, hacen algo parecido a lo que hacen aquí en España los Mago de Oz al mezclar el heavy con la música celta, pero con su estilo, digamos, autóctono. Ya sabeis, si os gustan este tipo de mezclas en las que se une la música moderna con música antigua, probad a escuchárlos
Recomendadas: Lambè an dro, Emma, Au conditionel.
Indochine es un grupo que empezó en los 80 con un estilo bastante electropop. Poco a poco han ido evolucionando en su estilo, haciéndolo un poco más oscuro y sombrio con el tiempo. A la vez se han ido labrando un nombre en Francia, hasta conseguir ser el primer grupo de rock que consiguio llenar el nuevo palacio de los deportes de París (17.000 personas). Recomendable si te gusta el rock sombrio, tampoco mucho, con toques electrónicos, tampoco demasiados.
J’ai demandé à la lune, Le grande Secret, Marylin
Renaud es uno de mis cantantes franceses favoritos. Hace unos mesés comenté por aquí su disco Les Bobos. Con 25 discos en 30 años de carrera es uno de los cantautores más importante de Francia, y uno de los más comprometidos políticamente (más rojo que un tomate). Lo podriamos comparar musicalmente con J. Sabina, Serrat, Dylan y similares para que os hagais una idea. Os recomiendo las siguientes canciones: Morgane de toi, Fatigue, Deuxieme Generation, Dr. Renaud Mr Renard, C’est pas l’homme qui prend la…
A Patrick Bruel, lo conocí por la colaboración que hace en el disco recopilatorio de Ana Torroja (pedazo de canción, Toit a droit). Por lo que me han dicho es considerado en Francia un tío tipo Bisbal, es decir un ídolo de quinceańeras. Teniendo en cuenta que lleva 15 años en la música dejemoslo en un tipo Miguel Bose. Además el tío es actor y lo podeís encontrar en pelis como El Lobo o Sabrina y sus amores. Canciones recomendadas: J’te l’dit quand meme, Alors Regarde o Casser la voix.
Tryo son buenos, aunque su tipo de música no me gusta. Hacen reggae, así que ya sabeis, si os gusta el reggae y quereis cambiar un poco de tanto Bob Marley y tanto UB40, echarle un tiento.
Kyo, es un grupo de rock, más o menos tranquilito, con algunos complementos electrónicos (como tantos otros en la actualidad). Me parecen bastante buenos. Os puedo recomendar Contact, Tout envoyer en l’air o Je Te Vends Mon Ame. Su último disco, 300 lesions, está bastante bien.